Last Updated on 13 febrero, 2023 by mimuseo
Lugar: Museo de Arte del Tolima
Fecha: del 02 de febrero al 05 de marzo – 2023
Curaduría: Luis Fernando Bautista y Cristhian Moreno
HACIENDO HISTORIA
Actualmente, la colección del museo está compuesta por más de ochocientas piezas de cuatro importantes fondos artísticos; La Colección Departamental de Arte, creada en la década del sesenta con una selección de los precursores del Arte Moderno en Colombia; la colección Ortiz con un amplio recorrido por la historia del arte colombiano, desde la cerámica precolombina, piezas del siglo XIX y XX hasta la actualidad; la colección de la Corporación MAT que reúne obras donadas al museo durante sus veinte años de existencia y recientemente se suma la colección Orjuela que está establecida por obras de arte moderno y contemporáneo de artistas nacionales e internacionales. Estas colecciones que van creciendo con el pasar de los años de la institución, han permitido variadas curadurías que hablan en muchas ocasiones de situaciones políticas, sociales y culturales que acontecieron o acontecen en el territorio nacional.
“Haciendo Historia”, a través de la selección de piezas de cada una de las colecciones que resguarda el museo, pretende mostrar una síntesis de los distintos momentos que tuvo el arte en Colombia desde 1600 hasta el 2014. Pero a su vez la curaduría permite adentrarnos en lo que es el coleccionismo de la obra de arte en nuestro territorio y su importancia en la configuración de espacios culturales como lo es el Museo de Arte del Tolima, que pretenden socializar narraciones a partir de ellas. Hacer historia en ese sentido es reflexionar, indagar y mostrar sobre lo que constituye una sociedad, es un hacer a partir de la revisión de lo que pasó pero que esa exploración del pasado es fundamental para el ahora.
A su vez, el encuentro entre quienes realizan las obras en distintas épocas en Colombia constituido por un pensamiento político, cultural y social desplegado en cada tiempo en el que vivió o vive el artista y las personas que tienen un interés particular por coleccionar estas creaciones puede suscitar preguntas como: ¿Qué tanta influencia tiene el coleccionismo en el desarrollo del arte en Colombia o específicamente en Ibagué? ¿Existe un coleccionismo en el Tolima? ¿El Museo de Arte del Tolima existiría o sobreviviría sin estas colecciones?
Artistas participantes en la exposición:
Colección Museo de Arte del Tolima: Beatriz González, José Antonio Caro Lopera, Juan Cardenas Arroyo y Luis Caballero.
Colección Departamental: Ricardo Acevedo Bernal, Ignacio Gómez Jaramillo, Luis Alberto Acuña Tapias, Marco Ospina, Cecilia Porras, Manuel Hernández Gómez, Emma Reyes y Carlos Granada.
Colección Orjuela: Alejandro Obregón, David Manzur, Santiago Cárdenas y Doris Salcedo.
Colección Ortiz: Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, Ramón Torres Méndez, José María Espinosa, Santiago Páramo, Ricardo Acevedo Bernal, Epifanio Garay, Ricardo Moros Urbina, Ricardo Borrero Álvarez, Jesús de María Zamora, Ricardo Gómez Campuzano, Julio Fajardo,Jorge Elías Triana, Edgar Negret,Enrique Grau,Fernando Botero,Lucy Tejada, Álvaro Barrios Vásquez y Andrés Felipe Orjuela.