Last Updated on 2 marzo, 2023 by mimuseo
Lugar: Museo de Arte del Tolima
Fecha: del 02 de febrero al 05 de marzo – 2023
Curaduría: MAT
FOTAZO 2022
Premio tolimense de fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
Imponentes paisajes, momentos especiales, despliegues de moda y lugares patrimoniales de la región, sirvieron de inspiración a 19 fotógrafos quienes con su cámara dejaron filtrar la luz a través de su lente para inmortalizar escenas únicas.
Su dedicación, estética y composición narrativa, hicieron que cada uno logrará posicionarse en las categorías del concurso de fotografía Arsenio Zambrano Ocampo, FOTAZO, un certamen sin precedentes organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima que reconoció tan importante arte en la región.
Reconocidos fotógrafos del país hicieron parte del proceso de formación y evaluación de este importante concurso que se posiciona en el centro de Colombia como uno de los certámenes que mejores incentivos económicos entrega a sus ganadores.
GANADORES FOTAZO
Categoría: aficionado
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Dulima, Kumanday y Poleka Kasue. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Daniel Felipe Rojas Hernández
Categoría: BBC (Bodas, bautizos y comuniones)
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Boda. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Oscar Cortés
Segundo lugar
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Contrastes – Amores de oriente y occidente. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Rocío del Pilar Hernández Ramírez
Categoría: moda
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Huir. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Carolina Arango Gómez
Segundo lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Ave del magdalena. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Juan Sebastián Ruiz Beltrán
Tercer lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: El sombrero de palma real. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Andrés Felipe Cediel Calderón
Categoría: Reportería gráfica
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Después de las fiestas . 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Fredy Chaparro Marín
Segundo lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Huelga de hambre por la matrícula cero en la Universidad del Tolima . 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Andrés Camilo Toro García
Tercer lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: La plaza de mercado el alma de toda sociedad. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Wilson Herrera Cespedes
Categoría: Patrimonio y naturaleza
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: El sombrerero tolimense . 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Natalia Andrea Barrero Sánchez
Segundo lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Héroes Polinizadores. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Rossmayra Marulanda Bejarano
Tercer lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: La Subienda. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Francisco Schmitt
Categoría: Mujer fotógrafa
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Parir partir. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Paola Andrea González Vásquez
Segundo lugar: 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Ontos . 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: María Guerra
Tercer lugar: 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Esencia viva. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Camila Andrea Aguiar Mahecha
Categoría: Fotazo nacional
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Historias de Tochecito. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Andrés Montoya
Segundo lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Los misterios de Dulima. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Felipe González
Tercer lugar. 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: La tierra escondida. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Manuel Beltrán
Categoría: Favorito del publico
𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐: Héroes Polinizadores. 𝑨𝒖𝒕𝒐𝒓: Rossmayra Marulanda Bejarano
*En el marco del FOTAZO 2022 se exhibe la exposición «Mis Raíces, Mi Tierra» de Neider Esteban Cortés Romero.
Mis raíces, mi tierra, es una exposición fotográfica que se compone de 20 imágenes, las cuales representan las experiencias del autor en la vereda Potosí, de Cajamarca, Tolima, mostrando una visión paisajística y en detalle de la naturaleza, junto a la ardua labor campesina, buscando llegar así a la sensibilidad del público.
La principal fuente de inspiración para el fotógrafo, ha sido su propio entorno rural en el Cañón de Anaime, donde se sitúa El Alto de los Abuelos, uno de los bosques de Palma de Cera más antiguos de Colombia, y del cual el autor se ha convertido en su guardián, al ser “el patio de su casa”, y donde habitan diferentes especies de aves, entre ellas el loro Orejiamarillo.
Considerándose así la ruralidad como fuente de inspiración, logrando potenciar el trabajo fotográfico con puntos de tensión, planos sobre planos y diagonales, que enriquecen el mensaje de la obra fotográfica creándose una relación única entre el fotógrafo y la imagen.
- Entrevista La ‘Despensa’ en el Museo: Neider Cortés, el joven fotógrafo Tolimense que expone su trabajo en el MAT. https://bit.ly/3y8x9zY