Exposición

GUSTAVO SORZANO: Momentum LXXX Evento de Participación [Partituras Mentales Varias]

  • Fecha: Del 10 de abril hasta el 8 de junio 2025
  • Lugar: Museo de Arte del Tolima | Sala 5 y 6
  • Curaduría : Albeiro Arias
  • Museografía : Luis Fernando Bautista


  • Gustavo Sorzano Bautista

    Bucaramanga, Santander, Colombia; 19 de mayo de 1944

    Pionero del arte conceptual en Colombia

     

    La obra de Gustavo Sorzano se fundamenta en cuatro conceptos: Momentum, Partituras Mentales, Eventos de Participación y la apropiación de la Historia del Arte y del Comic.

     

    El 9 de diciembre de 1968, Sorzano presentó Momentum I: In Memoriam of Marcel Duchamp en el Memorial Room de Willard Straight Hall, en la Universidad de Cornell, Ithaca, NY, EE.UU. Este evento fue un homenaje al célebre artista francés, fallecido el 2 de octubre de ese mismo año. Desde entonces, Sorzano democratizó su arte, a través de Eventos de Participación. Para él, el arte debe ser accesible y significativo para todos, trascendiendo las barreras de la exclusividad. Su enfoque transforma al público en un co-creador activo, promoviendo un arte democrático, participativo, colectivo y dinámico. 

     

    Un Momentum es una experiencia íntima y memorable que trasciende lo efímero del instante, prolongándose más allá de la vivencia inmediata y estableciéndose en la memoria como un eco permanente. Es el vestigio emocional y sensorial que perdura tras vivir algo profundamente significativo, un recuerdo impregnado como una melodía que permanece en la mente después de un concierto.

     

    En 1973, Sorzano presentó su primera Partitura Mental, en la que combinó imágenes como la Mona Lisa y paisajes urbanos. Estas partituras actúan como guías que invitan al espectador a participar activamente en la creación y la interpretación de la obra, estimulando su imaginación y pensamiento crítico. Una Partitura Mental es un ejercicio que mezcla elementos gráficos, como planos arquitectónicos y pentagramas. Es un juego creativo de instrucciones diseñado para ejecutar una acción concreta.

     

    Gustavo Sorzano es uno de los pioneros del apropiacionismo en Colombia, influenciado por corrientes internacionales que cuestionaban conceptos tradicionales como la autoría, la originalidad y el significado en el arte. En su obra, emplea elementos preexistentes de diversas fuentes para dar vida a nuevas creaciones. Estos componentes incluyen imágenes icónicas, formas, estilos históricos, e incluso materiales y técnicas provenientes de contextos ajenos al ámbito artístico. En su producción re contextualiza obras de maestros como Leonardo da Vinci, Velázquez, Rembrandt y Toulouse-Lautrec, resignificándolas en un diálogo contemporáneo. Entre todas, hay una pieza que se ha convertido en su sello distintivo: La Mona Lisa, obra que ha adoptado como su firma personal y que acompaña su trayectoria desde siempre.

     

    Hoy, el Museo de Arte del Tolima alberga Momentum LXXX, consolidando 50 años de trayectoria artística.

     

    Albeiro Arias, 2025

    Doctor en Artes con mención en Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile 

    Profesor Asistente Universidad del Tolima