Distorsiones de Asfixia Bastan unos minutos frente a la obra objeto de este texto para sentirnos inmersos en las pinturas...
Leer másMuseo de arte del Tolima – Exposiciones Abril
Recorrido Virtual
En este recorrido puedes visitar tres exposiciones que se inauguraron en el marco del aniversario 17 del Museo de Arte del Tolima, y que a su vez hicieron parte del proyecto “Fortalecimiento de la oferta cultural como eje dinamizador del desarrollo económico y social del Departamento del Tolima”, financiado por la Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura departamental.
El año de los concretos 1990/2020, recopila obras de veintitrés artistas que expusieron hace 30 años bajo el ojo del escultor Edgar Negret, quien tenía el propósito de apoyar y difundir el lenguaje de la abstracción en nuestro país y darle un carácter singular a su galería Casa Negret.
Las firmas de artistas presentes en esta muestra son: son Armando Londoño, Arturo Serrano, Carlos Enrique Rodríguez, Carlos Rojas, Carlos Torres, Consuelo Gómez, Edgar Negret, Edelmira Boller, Fanny Sanín, Hermann Angarita, Hugo Zapata, John Castles, Jorge Riveros, Juan Jaramillo, León Trujillo, Luis Fernando Roldán, Mónica Negret, Manuel Hernández, Margarita Gutiérrez, Pilar Caballero, Rafael Echeverri y Santiago Uribe Holguín.
Centenarios – la generación del cambio: Enrique Grau, Edgar Negret, Alejandro Obregón y Cecilia Porras, protagonistas del arte colombiano, todos nacidos en el año 1920, generaron un cambio en la manera de ver, hacer y comprender el arte en nuestro país, volviéndose la generación más conocida y respetada en toda la historia del arte colombiano del siglo XX.
Colombia Múltiple: En esta exposición se encuentran distintos lenguajes que se dan en el arte contemporáneo, como el arte conceptual, la apropiación de archivos, registro fotográfico, litografía, serigrafía, grabado, impresión digital y el screen, entre otros.
Los expositores son: Antonio Caro, Rafael Echeverry, Andrés Orjuela, Beatriz González, Antonio Roda, Óscar Muñoz, Adolfo Bernal, Doris Salcedo, Adriana Ramírez, Darío Ortiz y Fernando Botero.
Últimas Noticias
Artistas femeninas rinden homenaje a la Mohana a través de una exposición
Crédito: Jorge Cuéllar / EL NUEVO DÍAEl amor por las raíces y la alerta por el cuidado del medio ambiente son fundamentales en esta obra.
En el Museo de Arte del Tolima se está exhibiendo ‘Mohana – Espíritu del Río’, una muestra que exalta las cualidades de este personaje de la mitología ancestral del sur por medio de diferentes expresiones artísticas.
Mariquita celebró por lo alto el Día del Tolima
Crédito: Hélmer Parra / EL NUEVO DÍAJaiber Bermúdez, director Departamental de Cultura; Guillermo Pérez, director de Funbotánica; Juan Carlos Castaño, alcalde de Mariquita, y Bladimiro Molina, presidente de la Corporación Corarte, hicieron la apertura de las tres exposiciones de arte.
Con tres exposiciones de arte de carácter nacional e internacional, en una alianza con el Museo de Arte del Tolima, Funbotánica, la Alcaldía de Mariquita, Corarte, Uniminuto y la Gobernación, se dio inicio a la conmemoración de los 160 años del Tolima como estado.
El Color de la Memoria
LA PERSISTENTE VIGENCIA DE LA PINTURA Eduardo Serrano En el inmenso océano de mediocres presentaciones que buscan a toda costa...
Leer másCONVOCATORIA MUSEO MENOS 40 PARA ARTISTAS DEL ÁMBITO TOLIMENSE
El día hoy, 6 de abril de 2021, el comité curatorial del Museo de Arte del Tolima se ha reunido para elegir el ganador de la convocatoria Museo Menos 40 cuyo premio consiste en una muestra individual en la sala 7 del Museo y de un apoyo económico de 2 millones de pesos, para creadores tolimenses o radicados en el Tolima menores de 40 años. Convocatoria hecha con la intención principal de conocer de primera mano el trabajo de las nuevas generaciones.
Exposiciones del MAT en Mariquita
EN EL MARCO DE LOS 38 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA EXPEDICIÓN BOTÁNICA Y LOS 160 AÑOS DEL ESTADO DEL TOLIMA, el próximo 12 de abril, El Museo de Arte del Tolima con el apoyo de la Corporación Cultural CORARTE, Funbotánica, la Alcaldía de Mariquita y la Uniminuto, invitan a la inauguración de las exposiciones Los Versos Apócrifos de Dante del maestro Darío Ortiz, Simulación De Colonial, y esculturas del maestro Raúl Álvarez.
Las muestras se expondrán en los siguientes lugares:
Los Versos Apócrifos de Dante del maestro Darío Ortiz, se exhibirán en la Casa de la Segunda Expedición Botánica. Calle 3 N0. 3 – 49 San Sebastián de Mariquita- Tolima.
Simulación De Colonial, estará expuesta en el Centro Cultural CORARTE, y reúne 13 obras de los artistas Mario Rodríguez, Luis Fernando Bautista, Ricardo Acevedo Bernal (Bogotá 1867 – Roma 1930), Miguel Díaz Vargas (Bogotá 1886- 1956), Epifanio Garay (Bogotá 1849 – Villeta, 1903), Felipe Santiago Gutiérrez (Estado de México 1824- 1904 y Efraín Martínez Zambrano (Cauca 1898-1956).
Cra. 3 N0. 6-73. Diagonal a las ruinas de Santa Lucía. San Sebastián de Mariquita – Tolima.
Raúl Álvarez – Sin Título, en la Casa Mutis de los Pintores.
Cra. 2 N0. 3-33. San Sebastián de Mariquita.
Contacto para visitar las exposiciones:
Angélica María Fierro Forero. Cel: 300 655 45 61 – 3015885826
Correo electrónico mangostinodeoro@hotmail.com
Darío Ortiz y Los Versos Apócrifos de Dante
Trabáronse entre sí cual si hubiesen sido de cera derretida y mezclaron sus colores de suerte, que ni uno ni...
Leer másEntre La Armonía, La Simetría y El Ritmo
Raúl Álvarez es un escultor de parámetros modernistas cuya obra -más conocida por sus numerosos trabajos en espacios públicos- ha...
Leer másSimulación De Colonial
Las fotografías de sociedades indígenas y poblaciones negras tomadas en Latinoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX,...
Leer másAgéndate
Prográmate
Con la mejor agenda cultural.
En el MAT
El Arte es Seguro.